Fuente de la noticia: diarioaragones.com
La competición fue en primera instancia un Round Robin para despues pasar a 8º de final, Semifinal y Final. En la clasificación másculina el Club Aragones "Club de Buceo Atlantes" (CBA) logro llegar hasta la semifinal consiguiendo un 4º puesto. Sorprendente la actuación del Club de Buceo Atlantes por conseguir esta 4º posición teniendo en cuenta lo novel de este equipo ya que lleva participando a nivel nacional sólo dos temporadas. Logro incluso ponerse por encima del Club Tarraco uno de los mejores equipos y de mayor tradición de este deporte.
Los Clubes Catalanes GSB e ISB ambos de Barcelona se llevaron el 1º y 2º puesto. El 3er lugar fue para el Club Nereida del País Vasco. Por parte de las féminas los puestos fueron 1º Club Brains de Madrid, 2º Club Cuass de Sevilla y 3º GSB de Barcelona.
Por otra parte a la jornada acudieron representantes de clubes de Belgica, Italia, Holanda y Colombia llamados por el alto nivel de este deporte en España y por las magnificas instalaciones con las que cuenta el PDE. Por este motivo se realizo una reunión en la que participaron junto a estas personas el Presidente del Comite Nacional de Hockey Subacuatico D. Joan LLonch, la representante de la Confederacion Mundial de Actividades Subacuaticas (CMAS) Marta Pons de Molina y Marifé Abad miembro de la Comisión Gestora de la Federación Aragonesa de Actividades Subacuaticas (FARAS). En dicha reunión se presentó el borrador del proyecto de Competición Internacional que FARAS estudiara con detalle. Hasta el momento España no ha organizado ninguna competición relevante de HOCK SUB. Si FARAS ve viable el proyecto lo presentará a la Dirección General de Deportes para solicitar su apoyo y colaboracion Zaragoza se convertiria así en una ciudad relevante para este deporte dentro del panorama internacional.